Gestión de la información

Gestión de contratos, créditos e informes regulatorios

En sectores financieros como los bancos, por ejemplo, la gestión de contratos, informes regulatorios y créditos son tareas críticas que tienen que afrontar diversos desafíos y problemas.
Compartir
Kiara Canto
Directora de Soluciones

En sectores financieros como los bancos, por ejemplo, la gestión de contratos, informes regulatorios y créditos son tareas críticas que tienen que afrontar diversos desafíos y problemas, debido a la cambiante complejidad de las normativas, la necesidad de automatización y la dependencia de sistemas semiautomáticos, que son elementos que hacen complicada la operación del día a día.

Es momento de buscar soluciones innovadoras para que tu empresa logre superar estas barreras, mientras mejoras la eficiencia y garantizas el cumplimiento normativo.

Desafíos en la gestión de contratos

La gestión de contratos es necesaria para el correcto funcionamiento de los bancos, pero constantemente se ve afectada por procesos manuales y una mala organización.

  • Inconsistencia en los datos: cuando los datos se introducen de forma manual en diferentes sistemas, es muy normal hallar errores y duplicidades, lo cual afecta a la administración y aumenta los riesgos de incumplimiento.
  • Dificultad para encontrar los contratos: la información suele encontrarse en diversos repositorios, que puede dificultar el localizar documentos específicos en momentos importantes.
  • Versionamiento y control de cambios: sin un sistema centralizado pueden aparecer confusiones sobre qué versión de un contrato es la más nueva, exponiendo a las instituciones a riesgos legales.
  • Cumplimiento normativo: las regulaciones se encuentran en constante cambio, así que se vuelve todo un desafío garantizar que todos los contratos se encuentren alineados, sin la herramienta adecuada.

Con soluciones como la gestión de la información que ofrece Alldora, los bancos pueden centralizar su información, garantizando la calidad y consistencia de los datos, evitando errores que resultan bastante costosos.

Recibe información directa a tu email

Desafíos en la gestión de créditos

Este es otro pilar esencial dentro del sector bancario, pero también tiene que enfrentar distintos retos significativos:

  • Evaluación del riesgo crediticio: modelos de riesgo obsoletos o basados en datos incompletos pueden provocar que se tomen decisiones equivocadas, aumentando el riesgo de impago.
  • Automatización limitada: muchas instituciones aún dependen de procesos manuales para realizar la evaluación crediticia, lo que provoca retrasos y cuellos de botella.
  • Fraude: las solicitudes fraudulentas son mucho más sofisticadas día con día, lo que complica que se detecten y prevengan.

En Alldora integramos sistemas avanzados que optimizan el análisis de riesgo crediticio con machine learning, garantizando decisiones precisas y una mejor gestión de créditos.

Por otro lado, la automatización minimiza de forma significativa los tiempos de procesamiento, permitiendo a los bancos atender a sus clientes con mejor eficacia y velocidad.

Desafíos en la gestión de informes regulatorios

Los informes regulatorios son esenciales para poder cumplir con las leyes y regulaciones del sector, pero su elaboración es una labor que toma recursos y tiempo.

  • Cumplimiento normativo: las normativas se encuentran en constante cambio, y mantenerse al día puede ser un reto para los bancos que no cuentan con el apoyo de herramientas automatizadas.
  • Consolidación de datos: los datos que se requieren para generar informes suelen encontrarse dispersos en distintos sistemas, lo que complica consolidarlos.
  • Calidad de los datos: los errores en los datos pueden llevarte a informes inexactos, habiendo riesgo para los bancos de que sufran de multas y sanciones regulatorias.

Gracias a soluciones eficientes y de gestión de la información, los bancos pueden automatizar la generación de informes regulatorios, garantizando que los datos sean exactos y cumplan con los estándares requeridos.

Con esto no solo se minimiza el tiempo requerido para preparar los informes, sino que, también, reduce los riesgos relacionados.

Problemas relacionados con los procesos semiautomáticos

  • Dependencia de sistemas heredados: muchas instituciones bancarias aún usan sistemas antiguos que no se integran muy bien con las tecnologías modernas, limitando su capacidad para automatizar los procesos.
  • Falta de interoperabilidad: los sistemas que no tienen comunicación entre sí provocan silos de información, obstaculizando la colaboración entre distintos departamentos.

Las herramientas de automatización de Alldora están diseñadas para superar todas estas limitaciones, otorgándote una integración fluida entre sistemas nuevos y heredados.

Con esto se puede lograr una gestión de contratos, créditos e informes mucho más colaborativa y eficiente.

¿Qué ofrece Alldora para la banca?

Las soluciones de Alldora no solo abordan los retos ya mencionados, sino que ofrecen ventajas tales como:

  • Mejora en la calidad de los datos, minimizando errores y duplicidades.
  • Facilitar el pago de comisiones a través de herramientas avanzadas de seguimiento y de cálculo.
  • Generación de informes regulatorios exactos y en el menor tiempo posible.
  • Automatización robótica de procesos (RPA) para optimizar la carga de trabajo y minimizar los tiempos de respuesta.

Con estas mejoras no solo se pueden beneficiar los bancos, sino que ayuda a las empresas a que aumenten la satisfacción de sus clientes, fortaleciendo su confianza en el negocio.

Artículos relacionados_

Alldora Latinoamérica:
Soluciones Tecnológicas para empresas_

Alcanza tus objetivos, incrementa la
competitividad y maximiza la innovación
Robot color gris en posición ascendente