Gestión de la información

Firma Digital Netcontent & Alldora

Netcontent + Alldora: firma digital nativa NOM-151 para la gestión documental segura, eficiente y trazable.
Compartir
Juan Carlos Ayala
Comercial Servicios Administrados de Impresión

La firma digital es una pieza central dentro de la gestión documental moderna, ya que no sólo valida la auditoría de un documento, sino que garantiza integridad, cumplimiento normativo y trazabilidad.

Netcontent, en alianza con soluciones de integración e implementación como las que ofrecemos en Alldora, presenta una alternativa creada para incorporar la firma digital de manera nativa dentro del flujo documental, haciendo simple la digitalización y la automatización de procesos

¿Por qué integrar la firma digital en el gestor documental?

Añadir la firma electrónica de forma directa en el gestor documental logra cambiar las operaciones diarias. Las ventajas no solo son técnicas, sino que impactan en la velocidad de cierre de los contratos, la capacidad de auditar procesos y la trazabilidad de aprobaciones.

Cuando la firma digital cumple con la NOM-151, los documentos electrónicos toman la seguridad y validez que se necesitan para los procesos fiscales, operativos y legales.

Esto logra minimizar la dependencia de papel, acelera los ciclos y reduce los costos de almacenamiento y mensajería.

Recibe información directa a tu email

Flujo típico que va desde la captura hasta la firma y el archivo

Un proceso eficaz une a la captura inteligente, la validación automática y la firma digital certificada.

En la práctica, esto puede traducirse en lo siguiente:

  • Captura: escaneo o recepción electrónica del documento con extracción de metadatos (OCR/IDP).
  • Validación: comprobación de los campos críticos, control de duplicados y reglas de negocio.
  • Archivo: almacenamiento con metadatos, control de versiones y políticas de retención.
  • Firma: aplicación de certificado digital y el sello de tiempo según la NOM-151.

Si se integra Netcontent como el motor de la firma nativa, es posible llevar a cabo este flujo sin saltos tecnológicos ni dependencia de diversos proveedores, y en Alldora acompañamos la parametrización y la integración con ERPs, CRMs y repositorios empresariales.

Seguridad, trazabilidad y cumplimiento

La firma digital correcta no solo es un simple certificado: implica un ecosistema de seguridad. Los documentos firmados con Netcontent utilizan ciertos elementos que simplifican las auditorías, con sellos de tiempo, identificador del firmante, huella criptográfica y el historial de accesos.

Esto se logra alinear con las prácticas que en Alldora promovemos en nuestros proyectos de gestión de la información: cifrado, control de accesos por roles y registros de auditoría donde se acredita quién llevó a cabo cada acción y en qué momento.

Cumplir con la NOM-151 aporta respaldo legal en México, pero al mismo tiempo facilita la interoperabilidad con procesos tributarios y financieros que demandan conservación y trazabilidad documental.

Casos de uso y dónde marca la diferencia

La firma digital integrada eleva la eficacia en diversos escenarios empresariales:

  • Contratos comerciales y de servicios: cierre remoto y trazabilidad completa del ciclo contractual.
  • Órdenes de compra y aprobaciones internas: disminución de tiempos y menor riesgo de rechazo por las firmas faltantes.
  • Documentos fiscales y comprobantes: almacenamiento conforme y disponibilidad para las auditorías tributarias.

En Alldora implementamos estos casos de uso con un enfoque consultivo: identificamos procesos críticos, diseñamos flujos con Netcontent y desplegamos la solución con acompañamiento para usuarios y administradores.

Implementación práctica y gobernanza

Desplegar la firma digital Netcontent dentro del entorno empresarial requiere de atención a la gobernanza documental.

Algunas recomendaciones clave que te damos:

  • Define políticas de firma y perfiles de firmantes.
  • Establece reglas de retención y acceso, dependiendo la normativa.
  • Integra la firma con flujos de automatización y RPA para gestionar las excepciones.

En Alldora otorgamos soporte en estas etapas: desde el diagnóstico hasta la capacitación, asegurando que la tecnología se utilice de manera correcta, además de que los beneficios, como cumplimiento, eficiencia y disminución de riesgos, se materialicen.

Retorno de valor y métricas que se tienen que medir

Adoptar una firma digital nativa otorga algunos indicadores claros, como disminución de tiempo de cierre de contratos, reducción de reprocesos por errores en la firma, ahorro en costos de impresión y mensajería, además de mejora en los tiempos de auditoría.

Medir KPIs como tiempo medio de aprobación, porcentaje de documentos firmados digitalmente y tiempo de recuperación para la auditoría apoya en cuantificar el retorno de inversión.

En Alldora acompañamos la definición de estos KPIs, además de la puesta en marcha de dashboards para lograr su supervisión continua.

Combinar Netcontent como plataforma con firma digital nativa según la NOM-151 y su capacidad de integración, consultoría y soporte que ofrecemos en Alldora, te otorga una respuesta completa a los desafíos de la gestión documental moderna.

Si se integra de forma directa en el gestor documental aseguras validez legal y trazabilidad, acelerando procesos, minimizando costos y fortaleciendo la gobernanza de la información.

Artículos relacionados_

Alldora Latinoamérica:
Soluciones Tecnológicas para empresas_

Alcanza tus objetivos, incrementa la
competitividad y maximiza la innovación
administrar impresoras
x