La unión entre Lexmark y Xerox se trata de uno de los movimientos más relevantes dentro del sector de la impresión y de los servicios documentales en los últimos años.
Desde la perspectiva de usuarios y socios tecnológicos lo más importante es comprender qué es lo que cambia y qué oportunidades pueden surgir dentro de la oferta de productos, servicios gestionados y soluciones digitales que sostienen la operación diaria de diversas empresas.
En esencia, esta exitosa fusión combina la experiencia de Lexmark en soluciones de impresión A4 y su presencia consolidada en México, junto con las capacidades de Xerox en impresión de producción, servicios digitales y soluciones de TI.
Esta alianza apunta a una ampliación importante de la cartera de productos, una mejor capacidad de innovación y un alcance global reforzado, lo que en la práctica puede lograr un portafolio mucho más completo para las empresas de todos los tamaños.
Lexmark, en más de 30 años, ha formado una fuerte reputación sobre la base de impresiones, impresión administrada (Managed Print Services, MPS), tecnologías probadas y asociaciones confiables.
Al unir fuerzas con Xerox se abren nuevas oportunidades para ofrecer mayores recursos, con la meta de hacer crecer a las empresas, de forma efectiva y sólida. Ahora están mejor equipados que nunca, preparados para satisfacer las necesidades de todos sus clientes.
A corto plazo, se gana continuidad operacional de forma efectiva. Las empresas fusionadas reiteran que los equipos de cuentas, de atención al cliente y los canales que son de soporte se logran mantener firmes, pero con más respaldo en escalabilidad y recursos.
Para empresas que ya trabajan junto a Lexmark o Xerox, obtendrán una mejor gama de dispositivos multifunción, soluciones en la nube y servicios gestionados de impresión (MPS) con una cobertura geográfica mucho mayor.
Hablando desde la óptica tecnológica, existen tres implicaciones prácticas importantes:
Para los proveedores de servicios y socios de canal, esta fusión abre las puertas de las oportunidades. Eso sí, esta integración técnica y comercial necesita de una correcta planificación para evitar las interrupciones en proyectos que se encuentren en curso.
Así que, como clientes de Lexmark, seguirán disfrutando de sus productos, servicios y soluciones, pero ahora con un mejor nivel, debido al poder de la tecnología que otorga Xerox.
La mayor capacidad de armonizar un hardware robusto con plataformas cloud y motores de captura (IDP) simplifican los despliegues que son más completos: escaneo masivo con OCR avanzado, flujos de aprobación digital, firma electrónica integrada y un archivado, según las normativas correspondientes.
Esto apoya a las empresas que quieren optimizar su impresión y transformar los procesos documentales a modelos mucho más ágiles y sin necesidad de utilizar papel. Esta fusión acelera la posibilidad de ofrecer soluciones end to end.
Para las empresas grandes y medianas, la recomendación práctica es aprovechar esta etapa de cambio para revisar la estrategia de infraestructura documental que se tiene.
Con un diagnóstico que evalúe la flotilla, las políticas de impresión, los niveles de digitalización y los requerimientos de seguridad, hace posible el decidir si es conveniente migrar a modelos MPS, suscripciones o mantener el ownership directo del parque.
Por otro lado, la integración con ERP, CRM y sistemas de cumplimiento se tiene que planificar con el objetivo de minimizar los riesgos y aumentar los beneficios.
Los clientes tendrán acceso en más de 170 países y 125 instalaciones de distribución y fabricación en todo el mundo, además de a los dispositivos y soluciones de primera categoría, simplificando las operaciones empresariales más complicadas.
Lexmark y Xerox aceleran juntos la inversión en soluciones de TI e impresión de próxima generación, con tal de satisfacer las necesidades de los lugares con trabajo remoto y presencial, las organizaciones que están en crecimiento y empresas que se impulsan de forma digital.
«Se redefine el futuro de la impresión para atender mejor a los clientes».