En todas las organizaciones, existen tareas cotidianas que son repetitivas y, a menudo, son realizadas manualmente por los colaboradores. Estas tareas manuales no solo pueden resultar tediosas, sino que también están sujetas a errores humanos que afectan la productividad y generan retrabajos.
El término: «Robotic Process Automation» es muy común escucharlo hoy en día, y más empresas u organizaciones hacen uso de esta tecnología porque mejora la productividad y libera a los colaboradores para que puedan centrarse en otras tareas de mayor importancia.
Si en tu empresa se llevan a cabo procesos de flujo de trabajo, ofrecen soporte técnico de TI o realizan negocios de gran volumen, es una gran ayuda utilizar el RPA.
Veamos qué es un software de RPA y en qué puede ayudarte en tu negocio:
El servicio de automatización robótica de procesos o RPA consiste en el uso de bots de software para que lleven a cabo las tareas repetitivas de las que se encargan las personas; se automatizan las tareas digitales.
Esta tecnología crea a los bots para que aprendan, imiten y ejecuten procesos repetitivos comerciales, basados en reglas, interactuando con cualquier aplicación o sistema de la misma forma que lo hacen los colaboradores.
«La meta de tecnología de RPA es el deshacerse de las tareas más tediosas y así poder ahorrar dinero y tiempo en procesos repetitivos».
Funciona por medio de la creación de compañeros digitales, configurados bajo una serie de reglas que estipules. De esta forma logra ejecutar tareas manuales cotidianas que realizan las personas, por ejemplo con los equipos de recursos humanos que llenan los mismos formatos cada que alguien ingresa. Es importante recalcar que es autónomo, más no piensa por sí solo; simplemente toma la tarea programada que sea repetitiva y la ejecuta.
La tecnología de automatización RPA deja que el bot observe las acciones que la persona lleva a cabo, para así poder crear un proceso predictivo que lo deja imitar la acción y realizar las tareas. Una ventaja es que este tipo de proceso es compatible con cualquier sistema o aplicación, sin la necesidad de una integración de sistemas demasiado compleja.
Aunque la tecnología de automatización RPA ofrece enormes ventajas, no todas las tareas son aptas para ser automatizadas. Para aprovechar al máximo esta solución, las tareas deben cumplir con ciertos criterios:
Adoptar un servicio de automatización robótica de procesos RPA puede transformar radicalmente la forma en que opera una empresa, aportando múltiples beneficios que impactan tanto en la productividad como en la rentabilidad.
El RPA permite que las tareas repetitivas, como copiar y pegar información, realizar cálculos, gestionar correos electrónicos, o mover archivos entre sistemas, se realicen de manera más rápida y precisa. Esto reduce el tiempo dedicado a estas tareas y elimina el error humano, mejorando la eficiencia operativa.
Cuando se combina el RPA con inteligencia artificial (IA), las capacidades de la automatización se amplían considerablemente. La IA permite que los bots de RPA procesen no solo datos estructurados, sino también datos no estructurados, lo que representa hasta el 80% de los datos empresariales. Esto abre nuevas oportunidades para automatizar tareas más complejas que anteriormente requerían intervención humana.
Al automatizar las tareas manuales y repetitivas, los colaboradores pueden enfocarse en actividades de mayor valor, como la optimización de procesos o el análisis de datos. Esto no solo aumenta su productividad, sino que también mejora la satisfacción laboral al eliminar trabajos tediosos.
El RPA es altamente flexible y escalable, lo que permite adaptarse a los cambios en el volumen de trabajo sin necesidad de contratar personal adicional. Además, los bots pueden ser programados para ejecutar diferentes tareas según las necesidades del momento, brindando una solución ágil a las empresas que enfrentan demandas laborales fluctuantes.
La implementación de RPA reduce los tiempos de respuesta y mejora la precisión de las interacciones con los clientes. Los bots pueden realizar tareas preliminares, como la entrada de datos y la verificación de información, de manera más rápida que un humano, lo que se traduce en una mejor experiencia para los clientes y una mayor agilidad en los procesos.
Uno de los mayores beneficios del RPA es la rentabilidad. Los bots de software pueden operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin necesidad de descansos ni vacaciones. Esto permite a las empresas reducir los costos operativos en hasta un 50%, ya que no es necesario contratar más personal para gestionar tareas repetitivas.
El RPA es compatible con los sistemas heredados, lo que significa que puede funcionar sin necesidad de reemplazar o actualizar la infraestructura tecnológica existente. Esta capacidad permite a las empresas aprovechar la automatización sin realizar inversiones significativas en nuevas plataformas, facilitando la adopción de la tecnología.
Los bots de RPA operan bajo estrictas reglas de programación, lo que asegura que las tareas se realicen de manera consistente y segura. Además, la automatización reduce la manipulación humana de datos sensibles, lo que disminuye el riesgo de filtraciones o errores de seguridad.
El servicio de automatización robótica de procesos RPA ofrece a las empresas una solución eficaz para automatizar tareas repetitivas, mejorar la productividad, reducir el error humano y aumentar la rentabilidad. Al adoptar esta tecnología, las organizaciones pueden liberar a sus colaboradores de tareas manuales tediosas, permitiéndoles centrarse en actividades de mayor valor que generen oportunidades de crecimiento.
Gracias a su capacidad de integración con sistemas heredados y su escalabilidad, el RPA es una herramienta ideal para empresas de cualquier tamaño que buscan mejorar su eficiencia operativa.